México: Fuerte hallazgo de fosas clandestinas en Jalisco
Jalisco es el estado de México con el mayor número de personas que han sido desaparecidas con más de 15,000 casos.

En un lugar que para los vecinos del municipio de Teuchitlán solía pasar desapercibido, hasta septiembre de 2024 cuando la Guardia Nacional allanó el terreno entre tiroteos, arrestó a 10 personas, rescató a dos secuestrados y encontró un cadáver, la Fiscalía local dijo que no encontró más cosa tras los allanamientos.
La semana pasada, exactamente el 08 de marzo, el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, tras recibir una llamada anónima, denunció que ahí, además de ser un campo de adiestramiento del Cartel de Jalisco Nueva Generación, había hornos crematorios para desaparecer los cuerpos de las víctimas de una de las empresas criminales más poderosas de México.
El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló en un mensaje en redes sociales: "Esto es parte de la finca Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encuentra el campo de concentración de reclutamiento de los jóvenes la mayoría de la central y se localizan tres crematorios con huesos calcinados, faltan por destapar (fosas) (hay paquetes de) ropa, cargadores, casquillos", asímismo publicaron varios mensajes y fotografías sobre el hallazgo.
Foto: AFP.
Los activistas también encontraron mochilas, carteras, bolsas de mano, maletas, cuadernos, documentos, credenciales, llaveros, libros y artículos de bisutería, entre decenas de objetos, que comparten en fotos y videos, en varias de ellas muestran fotografías, libros y cuadernos de los presuntos desaparecidos.
Jalisco es el estado de México con el mayor número de personas que han sido desaparecidas con más de 15,000 casos, de acuerdo con datos del Gobierno de Jalisco, del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2024.